NORMAS BÁSICAS DE CIRCULACIÓN DE LOS PATINETES.Todo lo que debes saber y algún consejo.
CATORCE NOES, CUATRO OBLIGACIONES Y UN CONSEJO
En este post queremos exponer de manera clara y fácilmente recordable las normas que rigen para los patinetes eléctricos. Por eso del título: Catorce noes, cuatro obligaciones y un consejo.
Hemos incluido también una excelente infografía de la DGT que permite entender de un solo vistazo lo que está recogido en la legislación.

La mayoría de estas normas son de puro sentido común. ¿A quién se le ocurriría manejar un patinete sin frenos? Otras son fácilmente deducibles; ya sabemos que el uso del móvil está muy penalizado en la conducción de automóviles. O las tasas de alcohol y el uso de drogas (y medicamentos).
Otras por el contrario no son tan automáticas y debemos tenerlas en cuenta: Por ejemplo, podemos salir con nuestro patinete por la mañana y entonces el uso de chaleco reflectante no es obligatorio. Pero al regresar por la tarde/noche sí lo es y la broma en caso de un control es de 200€.
Todavía no es obligatorio la contratación de un seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, nosotros vamos a insistir en su conveniencia. Haremos otro post exponiendo los que consideremos más adecuados.
Da igual si el uso del casco está (todavía) en una especie de limbo. ¡USALO!*
*Protegen y disminuyen significativamente la gravedad de las lesiones en caso de accidente. Si tienes un accidente y el casco te protege ¿te quejarás de que es incómodo o de su precio?; además evitan el viento y los insectos si llevan visera protectora ocular; son bonitos.
En este enlace podrás repasar una especie de decálogo del buen patinador urbano.
Recuerda que cada ayuntamiento está capacitado para regular con normas propias el uso y manejo de los patinetes eléctricos. REVISA CUIDADOSAMENTE LA NORMATIVA DE TU MUNICIPIO.
Estos son los CATORCE NOES, LAS CUATRO OBLIGACIONES Y EL BUEN CONSEJO
LOS NOES
NO (puedes superar) los 25 kms/hora
NO (puedes circular por) ACERAS.
NO (puedes circular por) ZONAS PEATONALES
NO (puedes circular por) PASOS DE TRAVESÍA
NO (puedes circular por) TÚNELES DE ÁMBITO URBANO
NO (puedes circular por) VÍAS INTERURBANAS
NO (puedes circular por) AUTOPISTAS
NO (puedes circular por) AUTOVÍAS
NO (puedes circular con) LOS AURICULARES PUESTOS. Sanción de 200 €
NO (puedes circular) MIENTRAS USAS EL MÓVIL. Sanción de 200 €
NO (puedes circular) SI SUPERAS LAS TASAS DE ALCOHOLEMIA. Sanción de entre 500 y 1.000 € e inmovilización del vehículo
NO (puedes circular) BAJO EFECTOS DE LAS DROGAS*. Sanción de 1.000 € e inmovilización del vehículo.
*No se indica nada sobre uso de medicamentos y manejo de patinete eléctrico. El sentido común, nuestra propia seguridad y la de los otros ciudadanos debe ser el faro que nos aconseje en un sentido o en otro.
NO (puedes circular sin) CASCO* Sanción de 200 € si la ordenanza municipal lo determina como obligatorio
*En la reciente Ley de Tráfico se establece la obligación a los conductores de VMP, de utilizar casco de protección, en los términos que reglamentariamente se determine. La DGT está ya trabajando en este desarrollo normativo de forma conjunta con los ayuntamientos y con los actores implicados.(DGT)
NO (puedes circular) SIN CHALECO REFLECTANTE DE NOCHE O CON VISIBILIDAD REDUCIDA. Sanción de 200 €
Las vías autorizadas para circular las indicará una ordenanza municipal. Si no la hubiera, se permite la circulación por cualquier calzada urbana.
LAS OBLIGACIONES
Los patinetes eléctricos están OBLIGADOS a disponer de:
FRENOS.
TIMBRE
LUCES TRASERAS Y DELANTERAS
MEDIOS REFLECTANTES TRASEROS Y DELANTEROS
EL BUEN CONSEJO
Es muy ACONSEJABLE, aunque todavía no sea obligatorio contratar un
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
2 comentarios